Primero os pongo una descripción para que sepáis de qué va.

El steampunk fue, en sus inicios, un subgénero literario nacido dentro de la ciencia ficción especulativa que surgió durante la década de 1980.
A día de hoy, este subgénero ha madurado hasta convertirse en un movimiento artístico y sociocultural y no tan solo literario.
El steampunk se desenvuelve en una ambientación donde la tecnología a vapor sigue siendo la predominante y por lo general localizada en Inglaterra durante la época victoriana, donde no es extraño encontrar elementos comunes de la ciencia ficción o la fantasía.
Las obras de temática steampunk a menudo muestran tecnologías anacrónicas o invenciones futuristas imaginadas por los visionarios de su época, todas ellas vistas desde la perspectiva victoriana en la cultura, el arte.
El steampunk bebe principalmente de los trabajos de H. G. Wells y Julio Verne y del imaginario encontrado en sus obras, por lo que, la moda e incluso la arquitectura también se basan en sus descripciones; este subgénero se puede englobar dentro del movimiento retrofuturista.
Otra cosa que quería enseñaros son las creaciones en este estilo de artistas españoles, que a mi parecer llegaran muy lejos:
El steampunk se desenvuelve en una ambientación donde la tecnología a vapor sigue siendo la predominante y por lo general localizada en Inglaterra durante la época victoriana, donde no es extraño encontrar elementos comunes de la ciencia ficción o la fantasía.
Las obras de temática steampunk a menudo muestran tecnologías anacrónicas o invenciones futuristas imaginadas por los visionarios de su época, todas ellas vistas desde la perspectiva victoriana en la cultura, el arte.
El steampunk bebe principalmente de los trabajos de H. G. Wells y Julio Verne y del imaginario encontrado en sus obras, por lo que, la moda e incluso la arquitectura también se basan en sus descripciones; este subgénero se puede englobar dentro del movimiento retrofuturista.
Otra cosa que quería enseñaros son las creaciones en este estilo de artistas españoles, que a mi parecer llegaran muy lejos:
![]() |
Costume, stylism, makeup and photo: Alassie ( El Costurero Real) All the props are from Factoría Goggles bracer: from steampunkleatherwork |
Ella es diseñadora de vestuario escénico y audiovisual, ademas de maquillar y caracterizar maravillosamente. Especialista en vestuario medieval y renacentista, en corseteria, en estética retrofuturista, época victoriana y edwardiana.
Os dejo también un link, a el álbum de su página de facebook donde podréis ver todas las fotos y trabajos que tiene con esta estética.
El siguiente artista lo encontré por casualidad navegando por la red por sus impresionantes diseños gráficos, y también de casualidad descubrí que era español, el es Nekro.
Ilustrador digital, con un estilo único y personal, marcado por una gama de colores desaturados con pequeños toques de color, trabaja sobre todo con la fotocomposición. Suele trabajar como ilustrador de portadas de las mejores editoriales del mundo y sus ilustraciones se pueden encontrar en los libros recopilatorios más importantes.
Y tras esto os enseño mis creaciones de estilo steampunk, dos cajitas de lo mas molonas una para mi chico y la otra aún no tiene dueño.
¿Conocíais esta tendencia?
¿Si no la conociais os ha interesado conocerla?
¿Que os parecen mis creaciones?